La laguna Ojo de Liebre (anteriormente conocida como laguna de Scammon, del inglés Scammon's Lagoon por el capitán que la descubrió, que luego fue traducida al inglés como Hare's Eye Lagoon y finalmente castellanizada), es una albufera costera de tipo lagoon localizada en el municipio de Mule, cerca de la ciudad de Guerrero Negro en la parte noroeste del estado mexicano de Baja California Sur. Se encuentra frente al océano Pacífico, y es parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. También tiene una importante planta comercial de sal. Es un importante hábitat para la reproducción e hibernación de la ballena gris y la foca de puerto, así como de otros mamíferos, incluidos el león marino de California, el elefante marino del norte y la ballena azul. Cuatro especies de tortugas marinas en peligro de extinción se reproducen allí. Se trata de un importante refugio para las aves acuáticas en el invierno.


NEVADO DE TOLUCA
El Nevado de Toluca o Xinantécatl es un
volcán mexicano ubicado en el Estado de México, entre los valles
de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a
22 km al suroeste de Toluca, Estado de México.
El volcán presenta actividad sísmica y se encuentra dentro
de la lista de volcanes activos de México.
Alcanza una elevación de 4680 msnm, siendo la
cuarta formación más alta de México y formando parte de
la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego
del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los
montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de Temascaltepec y por el suroeste
a la Sierra del Hospital. Pertenece al Parque Nacional de los Venados y
al Parque Nacional Nevado de Toluca, que comprende todo el Valle de Toluca
y el de Tenango, así como los municipios
de Metepec, Chapultepec, Zinacantepec, Calimaya, Ixtapan
de la Sal, Tenancingo, Toluca, [[Tenango d el Valle]], Almoloya
de Juárez, Villa Guerrero, Coatepec
Harinas y Temascaltepec. El volcán esta activo (sismicamente). Su
suelo está compuesto a base de calcio, fósforo, hierro, silicio, zinc, potasio,
carbono, sulfato y polvorín de las montañas o estroncio.
La temperatura media anual es de -4 °C a 12 °C. En
las faldas del volcán el clima es templado y muy lluvioso en verano, fresco y
muy frío en invierno; en la cumbre, fresco y frío en verano, polar de alta
montaña en invierno o cuando está nevado. Su vertiente meridional desciende
hacia la depresión del Balsas, mientras que la ladera septentrional enlaza con
el valle de Toluca, la ladera sur con el valle de Tenango, la ladera norte con
el municipio de Zinacantepec y la ladera occidental con el valle de
Temascaltepec.

A los 4100 m. de altura se desarrollan bosques de encinas y coníferas, grimos, helechos y arbustos; a mayor altura sólo crecen las gramíneas, pastos, musgos y algas. La fauna se compone, de zarigüeyas, venados cola blanca, conejos teporingos, conejos de las nieves, coyotes, mapaches, ardillas, chinchillas, halcones, águilas reales, lagartos serranos y cucos, así como ganado bovino, porcino, equino y ovino. También pueden encontrarse truchas arco iris, suchos o truchas blancas, mayús, huachis y lamos.

A los 4100 m. de altura se desarrollan bosques de encinas y coníferas, grimos, helechos y arbustos; a mayor altura sólo crecen las gramíneas, pastos, musgos y algas. La fauna se compone, de zarigüeyas, venados cola blanca, conejos teporingos, conejos de las nieves, coyotes, mapaches, ardillas, chinchillas, halcones, águilas reales, lagartos serranos y cucos, así como ganado bovino, porcino, equino y ovino. También pueden encontrarse truchas arco iris, suchos o truchas blancas, mayús, huachis y lamos.
PLAYA VERDE CAMACHO
Playa Verde Camacho, colinda al noroeste con Punta Gruesa,
cercana al poblado de Mármol, hacia el Sureste con Punta Cerritos, límite
urbano del puerto de Mazatlán, al Oeste con el océano Pacífico y al Este con
marismas, esteros, y la desembocadura del Río Quelite. Santuario de
tortugas marinas y más de 20 mil especies de aves.


Verde Camacho, con más de 21 kilómetros de extensión, es
el principal hábitat para la anidación de la tortuga golfina en el
Noroeste de México. En el 2004 este sitio es designado como sitio Ramsar. El
relativo aislamiento y escasos asentamientos humanos costeros en la zona de
anidación principal de Verde Camacho, permiten que los servicios
ambientales y funciones ecológicas se mantengan aún en condiciones
relativamente saludables. El área contigua a la playa de anidación cuenta
con nueve sistemas estuarinos y marismas de tamaño variable, que al
conectarse temporalmente al mar aportan un pulso significativo de energía a la
zona costera adyacente. El humedal costero de mayor tamaño es El Verde
Camacho, alimentado por el flujo estacional del Río Quelite.
En Playa Verde Camacho, los visitantes tienen oportunidad de
navegar en medio de 400 hectárease vegetación de mangle blanco y rojo, decenas
de aves como espátulas rosadas, pelícanos pardos y blancos, patos buzos, garzas
grises, así como cocodrilos y sus crías, venados cola blanca y jabalíes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario