Las Naciones Unidas reconocen tres pilares del Desarrollo
Sustentable: Social, Económico y Ecológico. Educación Gaia incorpora una
cuarta, a la que llaman Visión Holística, reconociendo que existen
patrones culturales subyacentes, a veces ocultos o de los que no se habla, que
no solo influencian, sino que a veces predeterminan las relaciones sociales,
económicas y ecológicas.

Dimensión Económica: "En la medida en que grupos
locales y comunidades crean sus propias monedas y sistemas de intercambio,
aprenden el secreto más profundo de los economistas: dinero e información son
equivalentes - y ¡nunca son escasos! - Hazel Henderson

Dimensión Social: Eco aldeas son comunidades en las
cuales las personas sienten tanto apoyo como responsabilidad por quienes los
rodean; proveen un profundo sentimiento de pertenencia. Son lo suficientemente
pequeñas de modo que existe sensación de seguridad, empoderamiento: todos
pueden ser vistos y escuchados. Las personas participan en las decisiones que
afectan sus vidas y de la comunidad, con base en la transparencia.

La Dimensión Ecológica de una eco aldea: una aldea
ecológica está integrada al paisaje de modo que se benefician tanto los humanos
como su entorno, permitiendo a las personas experimentar sus conexiones
personales a la tierra viva. Las personas disfrutan diariamente de la
interacción con el suelo, el agua, el viendo, las plantas y animales; proveen
sus necesidades de alimentación, refugio, abrigo, etc. respetando los ciclos
naturales.

REFERENCIAS:
https://www.google.com.mx/search?q=conferencia+de+estocolmo&espv=2&biw=1280&bih=869&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjFiLSH_e_QAhVHhlQKHbAmDDoQ_AUIBigB#tbm=isch&q=dimension+ecologica&imgrc=EoDFq4QUHkZMeM%3A
http://ena.ecovillage.org/index.php?option=com_content&view=article&id=55&Itemid=56&lang=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario